DWS y Bialto completan la adquisición de un lote de 1.763 viviendas del Plan VIVE
- Con la compra de este lote, ambas compañías protagonizan la mayor transacción de vivienda en alquiler en España hasta la fecha.
- Todos los inmuebles se encuentran en fase de explotación, con la mayoría de los proyectos con una ocupación del 99%.
- Con esta transacción, DWS y Bialto refuerzan su compromiso con la vivienda asequible en España y continúan con su firme apuesta por la inversión en el segmento residencial, donde ya cuentan con más de 3.000 viviendas bajo gestión.
10 de septiembre de 2025. El fondo alemán DWS, junto con el gestor residencial Bialto, han cerrado con éxito la adquisición del lote 3 del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, tras la firma y entrega por parte de Culmia de una cartera de 1.763 viviendas.
DWS alcanzó en 2023 un acuerdo estratégico con el promotor residencial Culmia, para el desarrollo de una cartera de viviendas dentro del Plan VIVE. Se trata de la primera y mayor transacción de un portfolio en explotación de vivienda regulada, en formato de colaboración público-privada (mediante la concesión del suelo durante 50 años por parte de la Comunidad de Madrid), dotando de liquidez al mercado para la promoción de este tipo de proyectos. Esta operación ha demostrado que los promotores pueden desarrollar vivienda y encontrar inversores con interés en mantener en propiedad y explotar en el largo plazo estas viviendas en alquiler.
Este lote de viviendas está repartido en 12 parcelas situadas en los municipios de San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe. En la actualidad, todos los inmuebles están en plena fase de comercialización, con la mayoría de los proyectos ya estabilizados, con ocupaciones entre el 98% y 99%. Se trata de las primeras viviendas en recibir la precalificación BREEAM Excelente a nivel nacional. Además, cuentan con la calificación de eficiencia energética AA.
Este proyecto se enmarca dentro del acuerdo estratégico entre DWS y BIALTO para la promoción y gestión de viviendas en alquiler asequible en España, donde la gestora alemana ha desarrollado y adquirido en estos últimos años un paquete superior a las 3.000 viviendas.
DWS fue una de las primeras gestoras en apostar por el desarrollo del Build to Rent en el mercado inmobiliario español, poniendo en marcha proyectos atractivos para sus inversores, con un enfoque singular en la promoción de vivienda asequible de calidad. BIALTO se consolida como una plataforma referente en el sector residencial en alquiler en España, firmemente comprometida con el desarrollo de proyectos de vivienda asequible y aportando soluciones innovadoras que permiten ofrecer alquileres competitivos, viviendas eficientes y adaptadas a las necesidades actuales de sus inquilinos.
Para Manuel Ibáñez, Head of Real Estate Iberia para DWS, “el éxito de estos desarrollos demuestra que la colaboración entre administraciones y el sector privado es fundamental para garantizar el acceso a una vivienda digna y adaptada a la realidad y necesidades de los ciudadanos. Asimismo, estamos muy agradecidos a la labor de Culmia en el proyecto y al apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, cuyo compromiso ha resultado determinante para avanzar en soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Desde DWS seguimos muy activos en el análisis de nuevas oportunidades de inversión en este segmento, con la determinación de ampliar nuestro portfolio de viviendas bajo gestión”.
Desde Bialto señalan que “estamos encantados de formar parte de este proyecto junto a DWS, demostrando así el potencial de la colaboración público-privada para dar respuesta a una de las necesidades más acuciantes de la sociedad: el acceso a vivienda asequible. Desde BIALTO aportamos nuestra experiencia en la identificación de oportunidades, la estructuración de transacciones y la gestión de activos residenciales a gran escala. Es una verdadera satisfacción poder colaborar con DWS en este proyecto pionero, que contribuirá a impulsar la producción de vivienda asequible en el mercado español”, señala Raúl Blasco, director de BIALTO.